lunes, 30 de junio de 2014

Gestión Pública

Por Juan Solórzano Arévalo
Los Problemas Públicos
.-Se habla de problema público  cuando una carencia o necesidad social  es manifestada por uno ó más grupos sociales y que reclaman al Estado una intervención para su solución. En ese sentido la eficacia de que sea atendida la solución del problema público, va a depender del grado de incidencia social y política del grupo afectado por un lado y por otro de la capacidad de respuesta por parte del organismo público.

Hay problemas públicos que por su naturaleza local o regional pueden ser atendidos por los gobiernos subnacionales, pero hay otros problemas públicos que aun siendo de alcance regional, necesariamente tiene que ser atendidos por el gobierno nacional, como es el caso de los problemas que ocasionan las empresas mineras.
No necesariamente todos los problemas públicos son resueltos en el corto plazo, algunos de ellos tienen una duración de mediano y largo plazo, por ejemplo la baja calidad de la educación que se brinda en las zonas rurales del país.
Siguiendo los criterios para identificar un problema público por parte de Meny y Thoenig (1,992) como son: la necesidad normativa, la necesidad sentida, la demanda expresada, la necesidad comparativa; podemos señalar que no siempre  todos los componentes se aplican correctamente en el país, al momento de plantear la solución de un problema público. Y esto es así por que el modelo de gestión pública es diverso y no siempre los operadores respectivos tienen un sistema administrativo y estilo gerencial acorde para plantear las soluciones respectivas.

Modelos de administración pública en el Perú
.-En el Perú podemos encontrar los tres modelos de administración pública (Osborne-2,006) tanto en el gobierno nacional como en los gobiernos subnacionales. Es decir tenemos normativa y estilos de la administración pública, gerencia pública y gobernanza responsiva. Tanto el primer y segundo modelo de gestión predominan mas en el país, siendo el último modelo muy escasa su aplicación. En todos los casos no siempre se aplican cumpliendo la mayoría de los criterios establecidos para cada modelo. De hecho la administración pública en gran medida esta tercerizada en cuanto a su personal se refiere, razón por la cual no existe una eficaz carrera pública. Todavía hay rasgos de clientelismo político en la administración pública que impide fortalecer un eficiente servicio civil. Los partidos y movimientos políticos llegan al poder con escasos cuadros técnicos que les permitan efectuar una gestión pública eficiente.

Proceso de privatización en el Perú  
.-El proceso de privatización en el Perú se inicio a principios de la década de los noventa, con el gobierno de Fujimori, en el marco de una política neoliberal en boga a partir del consenso de Washington. Esta corriente ideológica proponía que el Estado en general debería desprenderse de las actividades productivas y enfocarse en brindar solo servicios básicos como educación, salud, infraestructura, seguridad y administrar la justicia. Sin duda la gestión del Estado en las empresas productivas estatales anterior a los años noventa, ha sido muy cuestionable que en muchos casos traslado su ineficiencia al presupuesto general de la República, aspecto que fue muy bien aprovechada por el gobierno de Fujimori para fomentar una campaña de desprestigio contra este tipo de administración pública y tener así la legitimidad necesaria de parte de la ciudadanía para la desactivación y privatización de las empresas públicas. Algunos defensores de la tesis del Estado empresario, sostenían que en el marco de la política neoliberal de Fujimori, se dejo caer a estas empresas para que el gobierno pudiera venderlos a unos precios muy accesible a los inversionistas sobre todo extranjeros, porque la crisis económica que padeció el Perú en los años 80 y gran parte de los 90  pulverizo a gran parte de la clase empresarial peruana.
El modelo de administración pública que se impulso en este contexto fue la nueva gerencia pública, que proponía niveles de eficiencia y resultados en el marco de un Estado reducido en cuanto a su composición y servicios públicos.

Conclusiones
  •   En el Perú coexisten los tres modelos de administración pública tanto a nivel del gobierno nacional como de los gobiernos sub nacionales. Hay una predominancia de la administración pública tradicional y en menor grado de la nueva gerencia pública, siendo escaso el estilo de la gerencia responsiva.
  •  El proceso de privatización en el Perú se dio en el marco de la corriente ideológica neoliberal.
  •    Hay cierto fundamentalismo ideológico neoliberal actualmente en la clase política y económica del país, que piensa que el Estado Peruano no debe asumir gestiones de producción (por ejemplo  Petroperú)
  •    El fundamentalismo neoliberal aplicado en el país, destruyo todo intento de planificación estratégica a nivel del Estado, que termino por desarticular todo intento serio de descentralización y desarrollo socio-económico de las Regiones.
  •   La carrera pública se precarizó al no establecer un nivel de incentivos para los funcionarios públicos que permitiera fortalecer el servicio civil.




jueves, 12 de junio de 2014

Participación de las organizaciones de Personas con Discapacidad como movimiento social

Por Juan Solórzano Arévalo
.-Desde hace un buen tiempo, las entidades públicas en Perú, encargadas de promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad, vienen realizando diversas acciones, como promover políticas, planes, programas y proyectos.  Y es que los gremios además de realizar acciones reivindicativas a todo nivel de gobierno, también han venido evidenciando su necesidad de fortalecer sus capacidades de gestión, organización y planificación. En este contexto el desarrollo y presentación de proyectos tanto de inversión pública como  de cooperación internacional, es uno de los temas que mayor demanda genera y que se hace necesario encaminarlo en toda su dimensión, para ello debemos considerar tres cuestiones claves a trabajar:
  1.  Un primer aspecto es que los gremios deben considerar que no basta con saber hacer proyectos, sino saber con que aliados cuenta y que estrategia deben tener para lograr,  que quienes toman las decisiones de aprobar  proyectos,  apuesten por comprometerse a ejecutar.
  2.  Un segundo aspecto esta relacionado al nivel de asociaciones de los gremios de PCD en el Perú, que es muy fragmentario y débil institucionalmente en la gran mayoría de casos; que se debe superar.
  3. En relación a las entidades públicas, es necesario que estas tengan la capacidad de formular propuestas de políticas, programas y proyectos relacionadas a la discapacidad.

Cuando se revisa el nivel de acreditación en los registros de organizaciones sociales de las municipalidades del país, los gremios de PCD como tales no están  ni cercanamente al 1% en dichos registros, lo cual demuestra el nivel de invisibilidad no solo personal de las PCD sino también organizacional a nivel municipal.

Cuadro N° 1 Número de organizaciones sociales registradas en el RENAMU
Organizaciones sociales
Año
2009
Clubes de Madres
16,769
Comité del Programa del Vaso de Leche
63,867
Comedor Popular
17,061
Wawa Wasi
8387
Club del Centro del Adulto Mayor
1623
Organizaciones juveniles
2355

El cuadro N° 1 nos muestra el grado de participación de los principales grupos sociales acreditados en el RENAMU y como éstos han ido, generando una suerte de “acumulación” de capital social que ha sido reconocido por diversos estudios realizados sobre el funcionamiento de estos grupos sociales.
Con la participación de estas organizaciones sociales registradas en el RENAMU en casi todos ellos encontramos un denominador común: La existencia de un programa social que los respalda a nivel local y provincial.
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, en toda la extensión del  artículo 28 insta a los gobiernos, a asegurar la plena participación de las PCD, en los distintos programas sociales existentes, que les permitan mejorar su calidad de vida; pero como siempre ha sido una constante reivindicativa habrá de ser el colectivo con discapacidad el llamado a ejercer la presión respectiva con propuestas para que toda la Convención se cumpla en su integridad.
Una primera acción, pasa por hacer que la temática de la discapacidad, sea un eje transversal en las políticas generales, sectoriales y los planes de desarrollo concertado local y provincial y demás políticas de fomento al desarrollo.
Si solo el colectivo “aparece” en el grupo de poblaciones vulnerables o pobreza o pobreza extrema o agrupada dentro del concepto de exclusión social, la temática de la discapacidad podría diluirse en estos conceptos amplios y por lo tanto  su enfoque y mecanismos de protección de sus derechos serían laxos e ineficaces. La discapacidad participa de la exclusión social, pero esto no debe servir para borrar su identidad como hecho social singularizado con entidad propia[1].

Por ello que la problemática de la discapacidad, debe ser asumida como una construcción de la ciudadanía, en el sentido de que es “capaz de descubrirse a sí mismo como parte de un colectivo que puede contribuir a construir una sociedad más justa, más inclusiva, más abierta a la integración social”

Esta ciudadanía, del que hablamos debe potenciar además, el movimiento social del colectivo con discapacidad, diferenciándolos en cuanto a su identidad y propuesta de los demás movimientos sociales existentes en el país, como son los sindicales, agrarios, comedores populares, etc., sin que parezca excluyente a las demás reivindicaciones de los otros grupos sociales.
Al interior del mismo colectivo con discapacidad se debe alentar también las interpretaciones críticas bio sicosociales y económicas de los distintos tipos de discapacidad, para que a su vez puedan formularse políticas públicas, precisas y acordes a la realidad del colectivo.

Si se analiza  el proceso histórico de los movimientos sociales en el Perú, estos tienen relación directa con los acontecimientos sociales, políticos y económicos que dieron pie a su formación. Por ejemplo en la década del setenta, del siglo pasado,  el debate político se centro en la equidad y la desigualdad, antes que la reducción de la pobreza, aunque estos estaban íntimamente ligados. Los movimientos sociales en boga fueron  los agrarios, sindical y barrial.  En la década de los 80 los movimientos de derechos humanos, feministas  y de mujeres marcaron la pauta de las movilizaciones sociales. Es en la década del 90 cuando se comienza a hablar de programas sociales de reducción de la pobreza y a principios del año 2000, cuando se promueve desde el Estado la participación ciudadana a través de el Presupuesto Participativo, los Consejos de Coordinación Local (CCL) y los Concejos de Coordinación Regional  (CCR).
En este contexto descrito si bien es cierto que ya existían organizaciones de personas con discapacidad, estos confluían en movilizaciones, pero aún no ha logrado consolidarse un movimiento social como tal que haya logrado un proceso de “acumulación de capital social” capaz de presentar una visión alterna de sociedad y desarrollo.
Las organizaciones de personas con discapacidad a nivel nacional inscritas en el Registro Nacional del Consejo Nacional de Integración de la Personas con Discapacidad del Perú (CONADIS) desde el 2006 hasta el 2012, llegan a 142 versus los 1,623 del adulto mayor registradas en el Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU), solo por citar un dato de comparación, lo cual nos indica el largo camino de “acumulación de capital social” que se habrá de recorrer para estar presentes en las agendas públicas locales, regionales y nacional.




[1] El Cambio de Paradigma de las Políticas Públicas en Discapacidad/Luis Cayo Pérez-Director Ejecutivo del CERMI Estatal. 

Fallas del Estado

Por Juan Solórzano Arévalo
¿Qué es son fallas del Estado?
.-Son fallas del Estado, aquellas acciones o decisiones que toman los funcionarios públicos en torno a la asignación de recursos a favor de un grupo social determinado, en detrimento de otros grupos sociales que con legítimo derecho  reclaman ser atendidos en sus demandas. Estas decisiones obedecen a la complejidad de la información sobre la realidad de los involucrados en la actuación estatal, el uso de influencias y la calidad de los líderes (Ogus, 2004; Besley, 2006).
Por ello cuando hablamos de Fallas del Estado, aunque conceptualmente es un término sociológico, político y económico de hace unas décadas,  se percibe que el Estado Peruano, ha sido moldeado por la acción directa de políticos que han impuesto y/o promovido en otros casos sus propias agendas particulares. Cabe destacar que las principales “correcciones” a las fallas del Estado  han tenido influencias externas, producto de que como país, siempre hemos estado ligados a los vaivenes de la economía mundial y las corrientes políticas ideológicas externas. 
Por ejemplo cuando se produce la independencia del Perú, el modelo republicano de Estado, surge de la ilustración europea, matizada con aportes de la ilustración francesa y la ilustración española o monárquica. Modelo republicano que para su implementación, al principio no tuvo un modelo de desarrollo, alternativo al modelo colonial extractivista-primario. Hubo intentos de serios de revertir esta situación, por citar el caso de la Ley de Prohibiciones, dada en Junio de 1828, mediante el cual se prohibía la importación de productos que eran producidos en el Perú, con el fin de establecer una industria local fuerte. Frente a ello hubo voces que se opusieron a esta medida gubernamental como la de Manuel Lorenzo de Vidaurre, que  haciendo mención a las ideas liberales de Say, Adam Smith y Duyoner, sostenía que “todos los hombres tiene por naturaleza el derecho de comprar de quién quieran y de vender del mismo modo; no se pueden crear gabelas para beneficiar a cierto número de miembros de la sociedad imponiendo nuevas obligaciones a los demás y el gobierno no debe hacer que choquen la economía doméstica con la política” (Basadre, Historia de la República).
En las décadas posteriores el patrón de intervenciones del Estado en el desarrollo del país, ha ido variando, según su capacidad técnica, ya sea para tratar asuntos relacionados a la venta de guano, la agricultura, la minería y las artes. 
A inicios del siglo XX, se crea los Bancos de Reserva, hipotecario y agrícola, con el fin de dar al estado un importante rol regulador en el ámbito financiero, sin embargo esta estructura financiera y aparato estatal, se vió afectada por las dificultades económicas externas y fiscales, colapsando en el periodo de 1927-1930.
En los años treinta, en América Latina, se puso en boga el promover el Estado desarrollista, mediante las políticas de sustitución de importaciones y el desarrollo de mercados internos. Los funcionarios públicos establecieron subsidios a la producción nacional, elevaron los aranceles a las importaciones y establecieron tipos de cambios elevados, por citar los rasgos más importantes de esta política.  
Posteriormente frente a la crisis del Estado populista, también como una corriente ideológica externa y en el marco del Consenso de Washington, se promovió por parte de las más altas autoridades gubernamentales, políticas públicas relacionadas a la apertura de las economías nacionales, la desregulaciones de los mercados, privatizaciones en serie y una reducción de la intervención del aparato estatal  a actividades mínimas en los sectores productivos, haciéndose hincapié de que solo debería ocuparse de los sectores de atención básica como la salud, la educación y el fomento del empleo, además de garantizar la seguridad interna y externa del país.
Actualmente el estado peruano, está transitando por las rutas económicas del neoliberalismo y por ende sus intervenciones, apuntalan a seguir un modelo de economía abierta, donde su acción regulatoria y promotora está presente  en las políticas públicas que se aplican. 
Frente según lo señalado líneas arriba, se concluye que siempre hubo fallas del estado. 

Análisis de las fallas del Estado en el sector educativo.
.-En un documento de investigación, efectuado por Walter Puelles, del Instituto de Libre Empresa, denominado ¿Por qué falla el Estado en la Educación?-2001, se cuestiona la intervención del Estado en cuanto a la gratuidad de la enseñanza, dado que según este autor, se estaría vulnerando los derechos y propiedad privada de los demás. Señala además doce razones por las cuales esta intervención es nada moral y económicamente incorrecto, entre las que podemos señalar:

  1. Imposibilita el cálculo económico.-Porque no existe medida de evaluación de satisfacción de los usuarios educativos.
  2. Promueve la inmoralidad.-Dice que la “gratuidad de la enseñanza”, está basado en que el Estado coercitivamente, dispone de unos recursos de unos, mediante impuestos, para destinarlos entre otros a través del gasto público.
  3. Expulsa la inversión privada.-El Estado al intervenir en la “gratuidad de la enseñanza”, copa prácticamente gran parte de la demanda educativa, haciendo que el sector privado participe menos en la generación del PBI.  
  4. Restringe la competencia.-El Estado monopoliza la educación  de los más pobres, eliminando la competencia y por ende la mejora en la calidad del servicio educativo.
  5. La explotación del Estado.-El docente recibe una retribución muy por debajo del mercado, que es aprovechado junto a los impuestos, para la manutención y expansión del gasto público.
  6. Corta el proceso de especialización.-Porque estandariza los productos educativos, no dejando espacio para la innovación educativa y técnica del sector.
  7. Desincentiva la acumulación del capital humano.-Dado que los docentes no arriesgan en invertir en su mayor profesionalización al no haber mayores incentivos económicos.
  8. Distorsiona el mercado laboral.-Al no estar la planificación educativa en criterios económicos, genera distorsiones en los ingresos de las personas.
  9. Genera discriminación e inequidad.-La baja calidad educativa de los egresados de los colegios, institutos y universidades públicas, frente a los del sector privado, genera una discriminación e inequidad al momento de ingresar al mercado laboral. 
  10. Distorsiona la información del costo de vida.-Al ser gratuita el servicio educativo, el costo no es reflejado en la canasta básica familiar de una manera real, por lo que produce expectativas demográficas negativas.
  11. Reduce la capacidad de elección.-La aplicación de impuestos reduce los ingresos de las familias y por lo tanto disminuye las posibilidad de elección de los mismos.
  12. Ineficiente asignación de recursos.-Indica que esos recursos económicos que el Estado destina a la “gratuidad de la enseñanza”, estarían mucho mejor utilizados en manos del sector privado, al tener estos mayores niveles de eficiencia y eficacia en la gestión educativa.

Frente a estas doce razones señaladas, ¿Podemos concluir que la intervención del estado es innecesaria? 
.-Como premisa básica podemos señalar que la existencia del Estado, como cuerpo jurídico, organizativo y  directriz, es necesario e importante en la vida social, económica, política y religiosa de un país. Evidentemente en un proceso de elección pública y en un sistema democrático, las decisiones políticas sobre la asignación de recursos, no va a ser igual que las racionales decisiones individuales, porque no se podrá satisfacer a todos los actores involucrados en la asignación y beneficio de los recursos.

En tal sentido lo que señala Walter Puelles en sus doce razones por las que falla el Estado en el sector educativo, tiene medias verdades:

  • Es cierto que no existe un sistema eficaz de evaluación de impacto del desempeño escolar y docente, pero no por ello el Estado puede dejar de atender a la población escolar. El sector privado educativo, tampoco en su totalidad tiene excelentes sistemas de evaluación del desempeño escolar. 
  • La coerción del Estado para captar y asignar recursos, es necesaria en la medida que el mercado no es redistribuidor de recursos. Inclusive el Estado aun cuando no asigna recursos directamente a la actividad privada, sino exonera de algunas tasas impositivas a favor de las empresas educativas privadas, por lo tanto promueve su participación económica.  Las empresas privadas  cuando hacen su balance de costo-beneficio, se dan cuenta que no pueden atender a las poblaciones más pobres del país. 
  • Es evidente que el Estado “explota” al trabajador docente, al no pagarle por sus servicios adecuadamente y ajustada a derecho, pero en el sector privado también hay una precarización muy general de los salarios de los docentes. Hay un problema de prioridades de políticas públicas, visión política  y de presupuesto, por las cuales existe aún la precariedad laboral de muchos docentes del país. 
  • Lo opuesto al problema de la estandarización educativa, sería la multiplicidad de currículos escolares, sin ninguna relación entre sí, lo cual ocasionaría una anarquía educativa, que no se da en ninguna parte del mundo, puede y debe  haber espacios de innovación pedagógica y de gestión educativa institucional para disminuir las brechas de inequidad y discriminación que genera la baja calidad educativa. 
  • Evidentemente al haber empleo productivo y sostenible en el tiempo para los trabajadores del país, se estaría garantizando mayores niveles de calidad de vida, y por lo tanto la posibilidad de mejorar la educación de los integrantes de las familias. El sector educativo, por sí solo no puede  garantizar la mejora de la calidad de vida de las personas, más aun cuando las familias pobres no están organizadas y por ende tienen reducidas sus capacidades de influir en las decisiones gubernamentales. 

En conclusión frente a todo lo descrito, las fallas del Estado son inevitables que se presenten porque en cada uno de los puntos analizados, están involucrados acciones de elección de asignación de los recursos, que no necesariamente van a satisfacer a todos los ciudadanos y porque además habrá grupos que al estar más organizados que otros, pugnarán por hacer prevalecer sus derechos, a través de sus representantes políticos o funcionarios públicos afines a estos.  

Reflexiones económicas

Por Juan Solórzano Arévalo

.-Dos noticias aparecidas en los diarios de comunicación social escrita nos llamaron la atención por su importancia en el debate sobre el desarrollo del país.
La primera es que en el año 2013 la Región Arequipa tuvo un  “elevado crecimiento económico, bastante mayor al promedio del país. Según el Índice Compuesto de Actividad Económica (ICAE) del IPE, Arequipa se expandió 13% en el tercer trimestre del 2013, comparado con el mismo trimestre del año anterior (ver cuadro). Este crecimiento señala una aceleración con respecto al ya elevado crecimiento de 12.4% acumulado en los primeros nueve meses del 2013. Estimamos que Arequipa ha sido una de las regiones con mayor crecimiento en el 2013, con un ritmo cercano al doble del estimado para el Perú”. (Diario Gestión-Enero 2014)
Y la otra noticia es que la Alianza del Pacífico, buscará cubrir el mercado asiático, para lo cual los presidentes de Perú, Colombia, Chile y México se van a reunir en Cartagena de Indias para concretar la baja de aranceles y la visa libre. (Diario El Comercio-Febrero 2014)
Estas dos noticias tienen una relación directa e indisoluble, porque refleja que el país está efectivamente creciendo, producto de una política económica que trasciende varios gobiernos.
Sin embargo si analizamos desde los conceptos del rol del estado y las fallas del mercado en estas dos noticias, encontraremos varios aspectos a tener en cuenta al momento de afinar o reformular la política económica del país.
Un primer aspecto, está relacionado  al crecimiento económico de Arequipa y su comparación con el resto de regiones del país. Según diversos estudios económicos sobre el tema, indican que ocho ciudades de la costa y dos de la sierra, se ubican en las 10 ciudades más desarrolladas. Las ciudades de la selva están rezagadas y aunque su desempeño económico no ha retrocedido como en Cajamarca,  su progreso económico es muy lento.
En este contexto se puede afirmar que el estado peruano en su rol de provisión de bienes públicos, corrección de fallas de mercado, provisión de bienes meritorios e integridad organizacional  ha tenido una intervención desigual por la cual no se ha logrado una articulación económica y social aceptable entre todas las regiones del país. Por un lado hay mayores infraestructuras viales, servicios públicos de salud, educación, etc., en estas ciudades  de la costa y sierra, pero en general el nivel de su economía regionales, son aún primarios y de una reducida innovación tecnológica, lo cual apropiadamente podemos decir que estos lugares son polos de desarrollo de nivel básico. Esto es importante precisarlo porque lo que sucede como desarrollo económico y social en el país, esto se proyecta en las relaciones económicas con los demás países del mundo.
El Perú ha firmado como 14 tratados de libre comercios con países y bloques económicos y según el balance entre lo exportado podemos decir que seguimos siendo productores primarios con un escaso nivel de producción agregada. ¿Es sustentable y viable este actual modelo de desarrollo?
Evidentemente cuando tenemos una Colombia, Chile y México que integran la Alianza del Pacífico las asimetrías de desarrollo saltan a la vista con respecto al Perú, porque precisamente el modo como está siendo direccionado  su modelo de desarrollo, no ayuda mucho a ser un país más competitivo por lo menos a nivel de este bloque regional. Hausmann y Klinger (2008) señalan en un trabajo sobre exportaciones en Colombia, que “los países convergen hacia el nivel de ingreso implícito en su canasta de exportaciones”, esto quiere decir que los países con canastas de exportación poco sofisticadas, se quedarán rezagadas en el desarrollo.
Nicholas Kaldor (1939) señalaba que una política pública es deseable en tanto esta produzca compensaciones o no empeoren la situación de  los menos desfavorecidos. Pero además agregaría que una política pública tiene que ayudar a contribuir a mejorar la distribución de los recursos y generar oportunidades entre los ciudadanos. Para que ello suceda tenemos que tener una clase política y de funcionarios públicos, con capacidad técnica y de liderazgo que genere políticas y toma de decisiones eficientes y eficaces que afine mejor el rol del estado y corrija las fallas del mercado en el modelo de desarrollo económico descrito del país.
Y aunque parezca algo insulso mencionarlo en el debate económico está aún como un tabú en la clase política el de hablar de procesos de planificación pública a distintos niveles, porque se dice que planificación es ahora sinónimo de mas estado y menos libertad individual. Otros van más lejos e indican que los sistemas de pagos obligatorios como son los impuestos y aportes a la seguridad social generan enormes distorsiones que llevan a menos desarrollo económico. Salin (2000)  
En un informe sobre el impacto de los proyectos de inversión pública efectuado por el Ministerio de Economía y Finanzas en el 2010 para las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima y Pasco-PCM, entre otras cosas señalaba que:
1.    Aún persiste la atomización de proyectos por la carencia de proyectos de impacto regional.
2.    No se cumplen a cabalidad los acuerdos y compromisos de los procesos participativos.
3.    Falta de cultura de gestión, se tiene que ver como un proceso de proyectos.
4.    Gobierno Regional no potenciado con personal técnico profesional aunado a la falta de capacitación y entrenamiento en los diferentes sistemas administrativos.
5.    Mercado regional y local de bienes y servicios limitados.
6.    Atomización y fraccionamiento de la Inversión Pública.
7.    Desproporcionalidad entre la ejecución física y financiera.
Está claro que en este panorama descrito los mecanismos institucionales para la planificación y espacios de reflexión no existen como tales, razón por la cual persisten las preguntas relacionadas a esta situación como son ¿Quién decide, qué y cómo?
Sobre todo si a esto agregamos que al existir poblaciones en situaciones de pobreza y pobreza extrema la libertad a decidir su propio destino, se reduce a la mínima expresión, por lo tanto están sujetos a externalidades negativas más aún cuando  el estado peruano no termina por consolidar o armar adecuadamente mecanismos de administración de riesgos sociales.
Un aspecto que me parece crucial señalar y que influye en el desarrollo económico moderno es la participación de la ciudadanía a través entre otras cosas de su opinión pública.  La opinión pública es una dimensión del poder  político, y eso lo saben los que están en el congreso, gobierno y partidos, lo han usado antes y lo seguirán usando siempre. En segundo lugar aquella opinión pública que hoy se despotrica, por ejemplo de  los que están en contra de los proyectos mineros,  es la misma que existe en todas partes del mundo, y no es inherente solo al Perú.  Aunque opinión pública  es mucho más de los que se ha señalado, es decir incluye también a aquel público atento y que vota en las elecciones. Señalo este tema de la opinión pública, porque evidentemente muchos proyectos de desarrollo pudieron haberse iniciado hace décadas en distintos lugares del país, pero lamentablemente por no haberse llevado procesos de comunicación y participación con la población anticipada y adecuadamente principalmente por las autoridades políticas, es que aún tenemos visiones fragmentadas y contrapuestas entre una región y otra, sobre el desarrollo del país y los roles que juega el estado en sus distintos niveles.





domingo, 8 de junio de 2014

Feudalismo y su disyuntiva histórica

Por Juan Antonio Solórzano Díaz
.-El universo, está conformado por una estructura de energía existencial, constituyéndose en un gran sistema termonuclear condensado, que fluye eternamente en circuitos cerrados, concadenados, con  otros subsistemas diocéntricos, con energías que giran en tiempos y espacios infinitamente dimensionales, cuya dinámica existencial, sustenta la concepción y transformación de la materia. La evolución y el desarrollo de la especie humana, es producto de un proceso de la disyuntiva histórica, donde la materia cósmica, se transforma en vida, conciencia e inteligencia pensante.
Desde el momento, en que se produce la disyuntiva histórica, promovida por la existencia de dos fuerzas proporcionales, negativa y/o positiva, que emana en sus fluctuaciones más crecientes, dentro del sistema, de una organización social (que comprende, desde un clan primitivo, hasta llegar a las sociedades modernas, más complejas de la era cibernética)  hace que la realimentación amplificadora o positiva, logre alcanzar un equilibrio, con la realimentación reductora o negativa, produciéndose de inmediato una “catarsis”, dentro del sistema de la organización social, que conduce a un cambio o reformas estructurales, del entorno o formas de gobierno, mediante la recomposición de una nueva estructura social, siguiendo las normas o alternativas coyunturales a seguir, promovidos por causas endógenas y exógenas de su entorno físico o ambiental.
Los grandes cambios sociales, que se han producido, a través de la historia universal, llevados a cabo por diferentes pueblos, del planeta, han sido promovidos por la disyuntiva histórica, mediante revoluciones, descubrimientos, la formación y práctica de nuevas ideologías. Con el  avance de la ciencia, el arte y la tecnología, se han podido lograr el desarrollo de una civilización pre-cósmica del futuro, que constituye, el patrimonio del género humano, que ahora en tiempos de la globalización, se extiende sobre todos los pueblos de los continentes de la tierra; tal vez sea la única entre los seres orgánica dentro de la vía láctea, cuya morada, la tierra, gira y se traslada alrededor del sol, como un punto insignificante, que se pierde, frente al inconmensurable e infinito espacio sideral.
En la antigüedad, durante la época de las civilizaciones agrarias,  la tierra era considerada simbólicamente como “madre reproductora”, cuyas bondades, en la producción agropecuaria, constituía el sustento económico, para la vida de los pueblos, que conformaban una organización social y política piramidal. Por eso Alvin Toffler, sustenta: “La tierra, era la base de la economía, la vida, la cultura, la estructura familiar y la política, por donde surgieron extensas metrópolis, urbanas, en Asia y América del Sur, donde cada comunidad, producía, casi todo cuanto necesitaban, estableciendo una economía descentralizada, organizados en torno a gigantescos sistemas de riego” (“La Tercera Ola” Alvin Toffler, pags. 37-38, ed.1981)
Entre los pueblos de la antigüedad, la civilización agraria, tuvo una duración, por espacio de muchos miles de años; ésta proviene desde las postrimerías de la época del neolítico superior, cuando se descubre, los secretos de la germinación de la semilla, y se realizan, los primeros cultivos, para hacer una agricultura incipiente o precaria, antes del uso de la cerámica; de tal manera que el hombre, deja una economía bio-natural extractiva, mediante el uso de la caza y la recolección de frutas silvestres, para crear su propia economía agrícola de subsistencia; que con el transcurso de los siglos, los diversos pueblos étnicos, asentados en Asia, América, Europa y África del norte, lograron desarrollar un sistema económico agrario, de conformidad a sus propias realidades geopolíticas.
Durante la etapa evolutiva de la civilización agraria, la religión con sus diversos matices, intervinieron directamente en la vida de los pueblos, desde cuando el hombre habitaba, en la cavernas, utilizando rituales mágico-religiosos, con un animismo de origen lítico, hasta cuando logra alcanzar nuevas concepciones, durante el desarrollo, de una agricultura avanzada, emergiendo religiones panteístas y/o monoteístas, con dogmas y creencias, para interpretar sobre el concepto de la vida, el mundo y el universo; creando todo una cultura espiritualista de sometimiento, lo que sirvió más bien, que el CLERO tradicional y conservador, lo utilizará en la necesidad de consolidar y afianzar estratos sociales bien diferenciados: Una clase social dirigencial, minoritario, que conformó una aristocracia privilegiada, que usufructuo, el poder político dominante, y cuya procedencia devenía desde orígenes teocráticos y estuvo siempre acompañados por una élite sacerdotal, los cuales monopolizaron el desempeño ritual de mayor jerarquía, como sus fieles representantes del fundamentalismo religioso-místico, asesorando al poder político de una monarquía absoluta y a una clase social, dirigida, compacta, mayoritaria, productiva, sin privilegios, que conformó el campesinado.
Con referencia a la civilización agraria occidental-matriz de la cultura que profesamos, logró alcanzar su máxima vigencia, hasta las últimas décadas del siglo XVII, d.c., en el momento en que Luis XIV, Rey de Francia, inspirado en un despotismo ilustrado, fomentó el clasicismo del arte cortesano de Versalles, en la que intervinieron, artistas plásticos y artesanos de diversos países, para construir el magnífico palacio de Versalles; de igual manera, establece como valores sociales, la imperiosa necesidad de imponer el orden y la razón, como un instrumento de afianzar y resaltar a una nobleza, dominante, que gozaba de muchos privilegios, así como también, promoviendo su intervención para la implementación de una sociedad colonial en América y Oriente, y un comercio de ultramar.
Este suceso coyuntural, condujo a generar causas endógenas y exógenas de índole geopolítico, induciendo a producir una mayor fluidez en la realimentación amplificadora o positiva, cuyas vibraciones tremendamente magnificados, hizo que la realimentación reductora o negativa, se vea en la necesidad de reactivar, sus fluctuaciones, buscando un equilibrio, dentro de un sistema cuestionado del antiguo orden establecido, por un principio a una ley natural de causa y efecto, lo que produjo una paradoja de compensaciones, que hizo emerger, en el mundo intelectual francés de la época, una corriente filosófica, identificada como el movimiento enciclopedista, que agrupo a varias doctrinas, profesadas por los autores de la enciclopedia, obra extensa iniciada, bajo la dirección de Diderot, junto a un grupo de intelectuales franceses, tales como D’ Alambert, Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Buffon, Turgot, Quesnay, Holbach. Como consecuencia de la paradoja de compensaciones, se produce una catarsis en la estructura económica del capitalismo feudal vigente, cuya producción de bienes que provenía de la explotación agrícola, y se regía, mediante una posición social, fundamentada en el linaje y la sangre, se vuelve incompatible y arcaico, frente a las exigencias e intereses económicos de una nueva clase social emergente: la burguesía conformada por mercaderes y hombres de negocios, que aspiraban llegar al poder económico y político, para expandir sus ganancias y negocios, frente a una administración de regímenes monárquicos absolutos, que gozaban de un sistema institucional, monopólico, centralista y administrada por una aristocracia conservadora e improductiva.

sábado, 7 de junio de 2014

Reflexiones sobre el origen del hombre

Por Juan Antonio Solórzano Díaz

.-Desde el momento en que el HOMBRE aparece sobre la superficie de la tierra, existe una energía que viene monitoreando su evolución y desarrollo de la especie humana; esa fuerza es la “DISYUNTIVA HISTÓRICA”, una energía que fluye permanentemente, desde el sistema interior cósmico. La dinámica de la disyuntiva histórica, se formula dentro del tejido del espacio, en concordancia con la energía del tiempo, que fluye infinitamente, dentro de la estructura espacial. El hombre es un proyecto existencial, bajo un proceso bio-químico, celular y codificado, como producto hecho de las cenizas de la energía estelar. Carl Sagan se expresa: “Todos los elementos de la tierra, excepto el hidrógeno y algo de helio, se cocinaron en una especie de alquimia estelar, hace miles de millones de años, en estrellas que ahora son quizás enanos blancos inconspicuos al otro lado de la galaxia vía láctea. El nitrógeno de nuestro ADN, el calcio de nuestros dientes, el hierro de nuestra sangre, el carbono de nuestras tortas de manzana, se hicieron en los interiores de estrellas en proceso de colapso. Estamos hechos, pues de sustancia estelar”. (Cosmos, Carl Sagan; cap. IX, Las vidas de las estrellas, p.233, Ed. Octava, 1,985)
Púes, hemos empezado a contemplar nuestros orígenes y proyectarnos hacia el futuro en busca de un destino feliz, en donde el género humano en su inquietud infinita, trata de comprender la búsqueda de la verdad, el perfeccionamiento humano y el camino hacia la inmortalidad. Por eso, Carl Sagan se refiere al hombre: “Porque nosotros somos la encarnación local del cosmos, que ha crecido hasta tener conciencia de sí. Hemos empezado a contemplar nuestros orígenes: Sustancia estelar que medita sobre las estrellas” (Cosmos, Carl Sagan, cap. XIII ¿Quién habla en nombre de la tierra?-págs. 337,338 (345), Ed. 10°-1987)
La disyuntiva histórica, está formada dentro de su estructura interna, por dos fuerzas paralelas: Una es la “realimentación positiva” o amplificadores de cambio y la otra es la “realimentación negativa” o reductora de cambio; dichas energías fluye permanentemente, que al momento de polarizarse, frente a un foco de causación, que es producida por la actividad humana, las mismas que genera un proceso de plusvalía y establece un entorno geopolítico, que se ubica dentro de un tiempo y un espacio. El ciclo vital de desarrollo es promovido por éstas dos energías vibratorias que emanan de la disyuntiva histórica, al momento de encontrarse dentro del sistema de una organización social (foco de causación), ya sea por su naturaleza simple o compleja (un clan, una comunidad, una nación, imperios) se polarizan debido a la creciente de sus respectivas presiones hegemónicas, mediante sus “amplificadores de cambio” y los “reductores de cambio”, las que condicionan fuerzas coyunturales de índole económico, político, social y/o cultural, que rompen la estabilidad y equilibrio del “status quo”, entre los habitantes de un pueblo o nación, hasta llegar a una “catalización social” que nos conduce a un proceso de cambios sociales, con sus vértices de paradojas y controversias, llevando al hombre hacia su evolución y desarrollo en la especie humana. 
Según PRIGOGINE, señala: “Que en cualquier sistema complejo, desde las moléculas de un líquido, hasta las neuronas de un cerebro o el tráfico de una ciudad, las partes del sistema, están en constante flujo. El interior de cualquier sistema se hallan estremecidos de fluctuaciones, cuando actúa la “realimentación amplificadora”, algunas de estas fluctuaciones pueden resultar tremendamente magnificadas…, hasta el punto de verse amenazado el equilibrio de todo el sistema. Las fluctuaciones que surgen en el entorno exterior pueden actuar en este momento y ampliar más la creciente vibración…, hasta lograr el equilibrio del todo y nos conduce a un cambio en su estructura existente” (La Tercera Ola, Alvin Toffler, La Sala de Juegos Cósmicos. Pág., 299, Ed. 1,981)
Para Alvin Toffler (autor del “El Shock del Futuro”), en su obra “La Tercera Ola”, expresa: “La realimentación positiva, podría arrojar luz sobre la causación en muchos procesos que antes resultaban desconcertantes. Como la realimentación positiva rompe la estabilidad y se alimenta de sí mismo, ello ayuda a explicar los círculos viciosos…y los virtuosos. Cuando situamos juntos la “realimentación positiva” (amplificadores de cambio) y la “realimentación negativa” (reductores de cambio), y vemos la riqueza con que estos dos procesos diferentes interactúan, en organismos complejos, desde el cerebro humano, hasta la economía, surgen sorprendentes compensaciones. Como cultura, asumimos la probabilidad de que cualquier sistema verdaderamente complejo, sea un organismo biológico, una ciudad o el orden político nacional o internacional, contenga amplificadores de cambio y reductores de cambio” (La tercera Ola, Alvin Toffler, La Sala de Juegos Cósmica, pág. 297, ed. 1981)
En el momento en que estos dos procesos diferentes, interactúan (amplificadores de cambio y reductores de cambio) dentro del foco de causación (en organismos complejos), se polarizan sus potencias, hasta alcanzar una gestación, promoviendo, organizándose y desarrollando un proceso de cambios sociales, económicos, políticos y culturales, hasta alcanzar, como consecuencia generada una “catalización social”, producto de una causa con efecto. 
Todo depende del grado de intensidad, en que se produzca las fluctuaciones de la “realimentación amplificadora” o positiva, para romper la estabilidad y el equilibrio del orden establecido, además se alimentan de sí mismas, lo cual origina coyunturas y controversias, con sus vértices de diferentes paradojas: La paradoja de contradicciones, la paradoja elíptica y la paradoja hiperbólica, que hacen los acontecimientos históricos, pueden sucederse dentro de un periodo largo o corto, ejecutados a través de un determinado tiempo y un espacio geográfico.
Un ejemplo de paradoja de contradicciones, podemos citar en el siguiente pasaje histórico: Durante la época en que se produce la invasión española, hacia el territorio del Tahuantinsuyo, en el año de 1,532, se produce como antecedente dentro de la causación (foco), la organización de una empresa particular de tipo capitalista feudal, enmarcado dentro de un sistema mercantilista, feudataria y extractiva de metales preciosos (oro y plata), con razón social identificada como “Los tres socios de Panamá”, constituida el 10 de Marzo de 1,530, integrado por tres especies de accionistas: Francisco Pizarro (socio mayorista), Diego de Almagro y Hernando de Luque, quienes aportaron sus respectivos capitales, en bienes y dinero, para financiar la compra de barcos, a fin de transportar una tropa mercenaria, reclutada en su mayoría por hombres desocupados, aventureros y analfabetos, que gozaban el pago de un salario o sueldo, la adquisición de armaduras y pertrechos de guerra, así como gastos en el apoyo logístico, para las acciones operativas de la empresa. Cuando surge la “coyuntura político-administrativa en la gobernación de Panamá, entonces aparece una “paradoja de contradicciones”, donde se cuestiona la tesis invasora, que realiza la empresa, debido a una denuncia formulada, por un miembro  de la expedición, cuando envía una nota escondida, dentro de un pabilo de hilo, dirigida a la esposa del gobernador, en la que se refiere: “Allí va el recogedor y aquí queda el carnicero”, para que la gobernación, suspenda toda actividad operativa que venía realizando la empresa; de esta forma se sintetiza la praxis filosófica de la invasión, que no acepta el derecho a la vida, a la convivencia o coexistencia pacífica, así como el orden legal establecido; mientras que Pizarro, en la isla del Gallo, lo “contradice”, usando la punta de su espada traza una línea divisoria, sobre la arena y sentencia, señalando hacia el sur: “Por aquí se va a Panamá, a ser pobres, sin gloria y sin patria”, es el pensamiento metalizado, egocéntrico, deshumanizado, que tiene la empresa, adquirir el poder de las riquezas a todo precio y costo, sin importarle la vida y sacrificio a cientos de miles de indígenas. La historia los conoce como los “Trece de la isla del Gallo”.
Las paradojas, son productos elaborados, dentro de las coyunturas o controversias, suscitadas durante todo proceso de cambios sociales, que a su vez han sido generados por la dinámica de la disyuntiva histórica.
La paradoja de contradicciones, se caracteriza por ser un postulado de un hecho o acontecimiento histórico, que emergía repentinamente y rompe el equilibrio en la continuidad de los sucesos cotidianos establecidos, para imponer una nueva versión histórica, revertiéndose los planteamientos e intereses de potestad, propios de un grupo humano o de una colectividad, que busca imponer una nueva hegemonía en el interior del contexto real, de acuerdo a un tiempo y espacio geográfico.



martes, 3 de junio de 2014

Institucionalidad del Estado

Por Juan Solórzano Arévalo
Después de la independencia el patrón de intervenciones del Estado en el desarrollo del país, ha ido variando, según su capacidad institucional, ya sea para tratar asuntos relacionados a la venta de guano, la agricultura, la minería y las artes. En este contexto el guano fue el producto providencial que ayudo a generar ingresos económicos al país, después de una serie de crisis económicas sucedidas post independencia. Sin embargo la debilidad institucional del estado, los sobornos, privilegios y tratos turbios terminaron por “frustrar el progreso socio-económico y político del Perú de mediados del siglo XIX” según Quiroz (2013)
De hecho después de la independencia el nuevo estado peruano ya venía arrastrando unas pésimas finanzas públicas, producto de la ineptitud y carencia de principios de los jefes militares y los caudillos locales que contribuyeron al saqueo de bienes públicos y privados y de la pérdida de capacidad de pago del estado peruano, frente a sus obligaciones y deudas contraídas. Este panorama descrito volvió a repetirse después de la guerra del pacífico bajo el disfraz de la causa nacional. Aurelio Denegrí, el primer ministro de Cáceres, afirmó en un diario local que sus antecesores habían desviado fondos públicos como recompensa ganada por actos patrióticos. Quiroz (2013)
Para 1911, la visión de Jerome a Grey diplomático británico sobre la situación política del país no había cambiado mucho, frente a la debilidad institucional y la cultura del soborno, descrito anteriormente, él dijo: “El Perú se encuentra actualmente en una de esas fases, tristemente bastante común en las repúblicas hispanoamericanas, en la cual el gobierno central es débil, una condición que permite a cualquier autoridad menor actuar de modo prepotente, lo que puede llevar a las situaciones más infortunadas”
Acemoglu y Robinson en el análisis que hacen del porque algunos países son ricos y otros pobres, comentan que no es la ignorancia de los líderes lo que genera las disparidades de desarrollo entre países, sino los límites institucionales a los que se enfrentan. Mientras que para algunos es bueno fomentar políticas públicas eficaces y eficientes que ayuden al crecimiento de un país, para otros es una buena política comprar el apoyo de grupos o élites claves para mantenerse en el poder. Este último aspecto, es sin duda alguna lo que vino primando en el primer siglo de vida del país.
En los años treinta, en América Latina, se puso en boga el promover el Estado desarrollista, mediante las políticas de sustitución de importaciones y el desarrollo de mercados internos. Los funcionarios públicos establecieron subsidios a la producción nacional, elevaron los aranceles a las importaciones y establecieron tipos de cambios elevados, por citar los rasgos más importantes de esta política. 
Posteriormente frente a la crisis del Estado populista, también como una corriente ideológica externa y en el marco del Consenso de Washington, se promovió por parte de las más altas autoridades gubernamentales, políticas públicas relacionadas a la apertura de las economías nacionales, la desregulaciones de los mercados, privatizaciones en serie y una reducción de la intervención del aparato estatal  a actividades mínimas en los sectores productivos, haciéndose hincapié de que solo debería ocuparse de los sectores de atención básica como la salud, la educación y el fomento del empleo, además de garantizar la seguridad interna y externa del país.
De este periodo de reformas liberales, si bien es cierto que  el Perú fue uno de los países que más impulso dio a las privatizaciones de los servicios públicos, podemos indicar que también no fue ajeno a los procesos de renegociación de los contratos de infraestructura en América Latina, donde la postergación de las inversiones, incremento de tarifas, reducción en las obligaciones de inversión e incremento de los costos de producción, respectivamente fueron los principales tópicos recurrentes que las empresas transnacionales agendaron a los gobiernos. Esta situación descrita fue posible porque al tener instituciones públicas reguladores nuevas y débiles, muchas veces las normas regulatorias eran muy inconsistentes.
Solo cuando la economía del país comenzó a mejorar y las reguladoras fortalecidas, el poder de negociación con las transnacionales mejoraron (Moussa, 2007).
Actualmente el estado peruano, está transitando por las rutas económicas del neoliberalismo y por ende sus intervenciones, apuntalan a seguir un modelo de economía abierta, donde su acción regulatoria y promotora está presente  en las políticas públicas que se aplican. Sin embargo si nos atenemos a seguir reproduciendo las trabas de desarrollo mencionadas anteriormente, evidentemente estaremos manteniendo un esquema de desarrollo vulnerable y desigual.  Según El año 2013 la Región Arequipa tuvo un  “elevado crecimiento económico, bastante mayor al promedio del país. Según el Índice Compuesto de Actividad Económica (ICAE) del IPE.
Sin embargo diversos estudios económicos sobre el tema, indican que solo ocho ciudades de la costa y dos de la sierra, se ubican en las 10 ciudades más desarrolladas. Las ciudades de la selva están rezagadas y aunque su desempeño económico no ha retrocedido como en Cajamarca,  su progreso económico es muy lento. Por un lado hay mayores infraestructuras viales, servicios públicos de salud, educación, etc., en estas ciudades  de la costa y sierra, pero en general el nivel de su economía regionales, son aún primarios y de una reducida innovación tecnológica, lo cual apropiadamente podemos decir que estos lugares son polos de desarrollo de nivel básico. Todo esto sucede porque aún persiste la atomización de proyectos de inversión pública, por la carencia de proyectos de impacto regional, no se cumplen a cabalidad los acuerdos y compromisos de los procesos participativos, hay una falta de cultura de gestión, gobiernos regionales no potenciados con personal técnico profesional aunado a la falta de capacitación y entrenamiento en los diferentes sistemas administrativos y mercados regionales y locales de bienes y servicios limitados.
Esto es importante precisarlo porque lo que sucede como desarrollo económico y social en el país, esto se proyecta en las relaciones económicas con los demás países del mundo.
El Perú ha firmado como 14 tratados de libre comercios con países y bloques económicos y según el balance entre lo exportado podemos decir que seguimos siendo productores primarios con un escaso nivel de producción agregada. ¿Es sustentable y viable este actual modelo de desarrollo?
Evidentemente cuando tenemos una Colombia, Chile y México que integran la Alianza del Pacífico las asimetrías de desarrollo saltan a la vista con respecto al Perú, porque precisamente el modo como está siendo direccionado  su modelo de desarrollo, no ayuda mucho a ser un país más competitivo por lo menos a nivel de este bloque regional. Hausmann y Klinger (2008) señalan en un trabajo sobre exportaciones en Colombia, que “los países convergen hacia el nivel de ingreso implícito en su canasta de exportaciones”, esto quiere decir que los países con canastas de exportación poco sofisticadas, se quedarán rezagadas en el desarrollo.
Nicholas Kaldor (1939) señalaba que una política pública es deseable en tanto esta produzca compensaciones o no empeoren la situación de  los menos desfavorecidos. Pero además agregaría que una política pública tiene que ayudar a contribuir a mejorar la distribución de los recursos y generar oportunidades entre los ciudadanos. Para que ello suceda tenemos que tener una clase política y de funcionarios públicos, con capacidad técnica y de liderazgo que genere políticas y toma de decisiones eficientes y eficaces que afine mejor el rol del estado.


Sistema financiero y sus inicios en la República

Por Juan Solórzano Arévalo
.-El verdadero inicio de la banca peruana, comienza con la bonanza del guano, a través del cual se hicieron las transacciones comerciales que muchas veces eran contrarios a los intereses del país. Esto fue así porque “los sobornos en los contratos públicos, particularmente los de las exportaciones de guano, se dispararon en las décadas de 1840 y 1850, a medida que la renta guanera crecía” (Quiroz, 2013). Los controles que supuestamente debía imponer el Estado a la forma como debía trabajar un banco, en aquellos tiempos se consideraba inadecuado, porque se pensaba que la relación banco-cliente era solo un asunto privado. La guerra del Pacífico contribuyo a la crisis total bancaria del país, por lo que su recuperación posteriormente fue lenta, dirigiéndose a financiar exportaciones agrícolas de la costa norte y la costa central.
A inicios del siglo XX, se crea los Bancos de Reserva, hipotecario y agrícola, con el fin de dar al estado un importante rol regulador y de fomento en el ámbito financiero, sin embargo esta estructura financiera y aparato estatal, se vió afectada por las dificultades económicas externas y fiscales en el periodo de 1927-1930. Sin embargo si hacemos un balance del funcionamiento de estos bancos desde los años 30 al 50, encontraremos que sus préstamos fueron a parar a los grandes negocios azucareros y de algodón y se concentraron el 70% en Lima, 10% la costa norte y 7% Arequipa. Siendo el sur andino y la amazonia las zonas menos atendidas (Orrego, 2012) Esta situación 48 años después tampoco cambio, pues Lima Metropolitana seguía concentrando cerca del 80% de las colocaciones y depósitos del sistema bancario del país (Figueroa, 2001).  Y en el 2009 Lima-Callao concentraban el 86.8% del total de depósitos bancarios del país (Palomino, 2013). Una de varias explicaciones a esta anomalía económica, es que evidentemente al tener Lima, aún una gran concentración productiva y comercial, las entidades financieras tenderán a hacer operaciones, donde puedan tener mayores rentabilidades. Un último aspecto a observar es que actualmente los medianos empresarios, pagan cuatro  veces más por sus créditos y el micro empresario seis veces más, respectivamente que una corporación. Es lo que ha venido a llamarse el “subsidio” crediticio de los pequeños y medianos a los grandes negocios. “Como el sector corporativo tiene la posibilidad de “acudir al mercado de capital y vender bonos en vez de pedir prestado”, los bancos están forzados a reducir sus tasas para atraer a los grandes clientes. Esa concesión hace que las empresas financieras efectúen “una  especie de subsidio, subiendo las tasas de interés de los pequeños clientes, que no tienen otra opción para conseguir dinero”, y así mantener sus márgenes de ganancias”   (Ortega, IDL Reporteros,  2011).
Este breve panorama nos indica que los bancos mantienen una estructura oligopólica que limita la competencia y que están conformes con mantener su rentabilidad, sin tener mayor necesidad de mejorar su eficiencia y que el estado aún se mantiene débil para regular adecuadamente esta situación que implica promover además promover un mercado de valores, que sirva como fuente de financiación alternativa.



Geografía y desarrollo de un país

Por Econ. Juan Solórzano Arévalo
.-Cuando se habla de lugares con mayores condiciones de desarrollo, se sostiene que son las zonas costeras, las que por su cercanía al mar, facilitaron el progreso material de las ciudades y que las zonas altas andinas por sus desventajas geográficas, contribuyeron al mantenimiento de la pobreza de grandes poblaciones con ingresos promedio bajos. Ahora bien cuando tenemos como país, 84 de las 104 regiones ecológicas del mundo y 28 climas diferentes, es coherente decir ¿que las desventajas geográficas cierran totalmente la posibilidad de desarrollo tanto de las poblaciones alto andinas como de la amazonia? Para responder a estas preguntas de nuevo Engerman y Sokolof nos aclaran que es el ambiente institucional (generado por el impacto histórico y no por el impacto persistente de la geografía)  lo que explica el desempeño económico entre zonas desarrolladas y no desarrolladas. Incluso si queremos aplicar la validez de lo planteado por Engerman y Sokolof en el incanato, podemos señalar que los ayllus, estuvieron organizados en función a los distintos hábitats andinos, dado que la producción de ganado y plantas, se aseguraba con instalar especies de “colonias” de distinto tamaño en más de una zona ecológica, modelo de explotación macro adaptativas (Lumbreras, 1998)
Acemoglu y Robinson (2012) nos ilustran con el problema geográfico en tiempos actuales  con el caso de la ciudad de Nogales, la Nogales (Arizona) que queda en territorio fronterizo estadounidense y el Nogales (Sonora) de México. Ambas ciudades están situadas una frente a la otra, pero las realidades en relación a la calidad de vida de sus pobladores, difieren en muchos aspectos. La Nogales de Arizona, tiene todos los servicios públicos al alcance de su población y la renta media de un hogar es de unos 30,000 dólares estadounidenses al año. Los Nogales de Sonora, los servicios públicos son de eficientes y no llegan a toda la población, hay altos índices de mortalidad infantil y la renta media anual por hogar es un poco más de 5,000 dólares americanos. Si ambas ciudades fronterizas geográficamente son idénticas, ¿Por qué difieren sustancialmente en cuanto su desarrollo socio-económico? Sencillamente todo tiene que ver con el nivel de institucionalidad política y económica alcanzado en ambos lados, mientras que en el lado americano, el ciudadano tiene la posibilidad de acceder al gobierno, reformarla si fuese necesario, el ciudadano mexicano, se enfrenta a las limitaciones del sistema político latinoamericano, que muchas veces impide corregir las deficiencias de su administración pública. Estas diferencias de gobierno y sociedad, es producto de acontecimientos históricos que marcaron el destino de ambas ciudades y que se aplica al resto de países al sur de estados unidos con las variantes del caso. Otro ejemplo un poco más extremo que gráfica la correlación entre geografía e institucionalidad es el caso de Israel y la franja palestina. Mientras que para el año 2016, en Israel la renta per cápita anual es de 35,700 dólares en su vecina Palestina, ésta  ronda en alrededor de 1,700 dólares. Ciertamente se podrá decir que el retraso de desarrollo de Palestina (como territorio ocupado) es producto de las restricciones económicas impuestas por Israel y todo lo que ha generado el conflicto armado contra dicho país, pero también la inestabilidad política e institucional influyo mucho en el retraso económico de Palestina, tal como lo indica la UNCTAD  "El predominio de la política sobre el desarrollo económico palestino queda destacado por el hecho de que en el período de relativa estabilidad entre 1995 y 1999 se obtuvieron los resultados económicos más importantes, mientras que todos los episodios de contracción económica (2000-2002, 2006 y 2014) estuvieron precedidos por confrontaciones políticas y militares" [1]. El día que Palestina tenga las mismas oportunidades políticas y económicas que Israel, tal vez podrá despegar como país, pero para ello tendría que fijarse en desarrollar algunos factores institucionales básicos para tal fin tal como lo ha hecho y sigue haciendo Israel. Por ejemplo a nivel educativo tiene un modelo que apuesta por el desarrollo de conocimientos e innovación, tiene 140 ingenieros por cada 10,000 habitantes, una de las cifras mas altas del mundo. La relación universidad y empresa esta muy estrecha en cuanto al desarrollo de investigaciones y su aplicación comercial, el Estado Israelí fomenta el desarrollo de empresas tecnológicas a través de múltiples mecanismos, siendo una de ellas la inversión estatal en fondos de inversión nacionales e internacionales para el desarrollo de Startups tecnológicas.  "¿El resultado? Según diversos estudios, Israel invierte cada año cerca de 140 dólares por habitante en ‘startups’ tecnológicas, una cifra que en España, atendiendo a la variedad de estudios sobre el tema, oscila entre los 2-3 euros por habitante al año" [2]. Adicional a todo ello es que el desarrollo tecnológico de dicho país esta enfocado a atender un mercado mundial identificado previamente porque no es posible que se queden en trabajar para su muy pequeño mercado local. Sin duda alguna el conflicto israeli-palestino y la desigualdad social son los dos grandes problemas que lastran el desarrollo de dicho país, pero lo que queda claro es que la geografía en ningún caso a condicionado sustancial y negativamente su desarrollo. 
Bertola y Ocampo (2010) afirmaron que  la geografía, la dotación de recursos, las vías de navegación y las tecnologías existentes en aquellos tiempos, determinaron el desarrollo de cada país de América Latina, las mismas que enfrentaron las limitaciones institucionales existentes.

[1] Informe sobre la asistencia de la UNCTAD al pueblo palestino: evolución de la economía del Territorio Palestino Ocupado.
[2] http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20160618/402597185310/israel-emprendedores